
¿Qué es la primera asamblea popular ensayo general de los presupuestos participativos? Es un espacio colectivo abierto por la Asociación Vecinal de Zarzaquemada con el que se pretende pensar y practicar formas de participación ciudadana nacidas de la ciudadanía. En este caso, este espacio es una primera asamblea, a la que pueden asistir todas las personas que lo deseen, dedicada a la elaboración de unos presupuestos municipales. Se trata de un ensayo general de cómo sería este modelo de funcionamiento participativo si se pusiera en marcha en Leganés.
¿Qué son unos presupuestos participativos? Los presupuestos participativos son uno de los mecanismos más importantes de lo que se ha llamado, desde los ochenta y noventa del siglo XX, la democracia participativa, un sistema de gobierno que cambia el modelo representacional (personas que representan en los órganos municipales a los ciudadanos) por la participación directa de los mismos. Estos mecanismos se orientan hacia la resolución de los problemas de la vida social.
Se trata de una experiencia de participación popular, de carácter decisorio, que se desarrolla en un espacio público nuevo, el centro de decisión, en torno a los presupuestos (gastos e ingresos) que sostienen el funcionamiento del municipio.
Es, pues, un órgano local en el que se discuten los grandes temas prioritarios sobre los que se debe centrar la acción de gobierno, y el dinero y recursos que se destinará a los mismos en la partida de financiación municipal.
El objetivo de este modo de funcionamiento es realizar un reparto de la riqueza acorde a los intereses de la ciudadanía, construir colectivamente un futuro autorregulado y emancipado de las dependencias de la política convencional, crear una nueva forma de conciencia y conocer las condiciones reales de existencia de la gente.
Nuestra Primera Asamblea Popular Ensayo General Presupuestos Participativos de Leganés, abre un primer espacio de encuentro para mostrar cómo sería un funcionamiento posible de participación efectiva de la ciudadanía en el desarrollo del municipio.

El acto tendrá tres partes: la primera, destinada a la discusión sobre quiénes puede participar en la elaboración de los presupuestos; la segunda, en la que se analizan, de modo general, las grandes partidas del actual presupuesto del Ayuntamiento de Leganés para conocer cuáles son los gastos corrientes, los derivados de préstamos, etc., así como los ingresos, impuestos (fiscalidad local), ayudas comunitarias, etc. Finalmente, se realiza la elección de los contenidos temáticos fundamentales y lo que se destinaría a los mismos, así como la manera de financiarlos.