Buenos días a todos/as
En primer lugar agradeceros vuestra presencia en esta rueda de prensa en nombre de las entidades sociales, vecinales, sindicales y políticas que participamos en el Consejo Sectorial de Salud que estamos trabajando unidos para impedir que se lleve a cabo la brutal medida de la Consejería de Sanidad del gobierno de la Comunidad de Madrid de reducir los horarios de asistencia con cita, a 18:30h, por entender que es un grave perjuicio para cientos de personas que por razones de trabajo se verán perjudicados/as.
Este nuevo recorte a la sanidad publica madrileña es continuación de los que han venido haciendo a lo largo de los últimos 10 años reduciendo las partidas presupuestarias para mejorar los servicios con un fin claro de desprestigiar nuestra sanidad pública y fomentar la sanidad privada
Las cifras son claras. El porcentaje del presupuesto sanitario que se dedica a AP en nuestra comunidad ha sufrido continuas rebajas, pasando del 12,67% en 2010 al 11,63% en 2016 y al 10,97% para 2019. El promedio en el resto de las CCAA fue de 14,49% en 2010 y 13,67% en 2016.
En Madrid el número de personas asignadas por médico de familia, profesional de enfermería y administrativo no ha parado de crecer situándose muy por encima del promedio de las CCAA.
En medicina de familia 200 más, en enfermería 500, en pediatría 150 y 400 en administrativos, en las unidades de apoyo, el promedio de las citas se ha disparado, por ejemplo para fisioterapia está en 71,04 días y 63,25 días en odontología infantil.
En esta situación la Consejería de Sanidad está poniendo en marcha un proyecto piloto en 14 centros de salud, cancelando las citas previas a partir de las 18:30. Un proyecto que disminuye la accesibilidad de la población a la AP y que implicara un grave perjuicio para cientos de personas: en 2017 en esta franja horaria se produjeron 6.114.625 citas,
el 19,28% del total y que con la implantación de este programa pasarían a ser atendidas en las urgencias.
ANTE ESTA SITUACION NOS HACEMOS VARIAS PREGUNTAS
¿Cómo afectará a los/as pacientes
que tenemos nuestros profesionales Sanitarios por la tarde?
Se eliminará la garantía de ser atendido/a de
manera permanente por las
personas del equipo de Atención Primaria que tenemos cada uno/a, siendo atendidos en urgencias por distintos profesionales.
Si queremos tener una continuidad asistencial tendremos que cambiarnos al turno de mañana o de Centro de Salud.
¿Cómo afectará a la plantilla de profesionales y trabajadores de la Sanidad?:
Se podrán recortar las plantillas de profesionales y trabajadores/as de la Sanidad
¿Cuál es el verdadero objetivo de la Comunidad de Madrid (PP)?:
Deteriorar y degradar aún más la Atención Primaria, desmantelando nuestra Sanidad Pública y favoreciendo a los seguros privados.
Por ello, exigimos a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid la retirada inmediata de esta.
FRENTE A ESTA AGRESION PLANTEAMOS
- La retirada del proyecto de la Consejería de Sanidad.
- Un aumento del presupuesto destinado a la Atención Primaria.
- La construcción de los centros de Atención Primaria de Arroyo Celebro y Solagua.
- La recuperación de los Servicios de Urgencias las 24horas en la
Fortuna los 365 días.
- La contratación de más profesionales en plantilla.
- Aumento del tiempo para la atención de los pacientes.
- Cobertura de bajas por enfermedad y jubilaciones.
- La desmasificación de las urgencias en nuestro hospital Severo
Ochoa
¿QUE MEDIDAS TENEMOS PREVISTAS?
Una campaña de amplia información a la ciudadanía con salida a las calles con mesas informativas en los centros de salud y zonas peatonales
Recogida masiva de firmas para entregar a la Asamblea de Madrid solicitando la retirada del proyecto.
Concentración a las puertas del centro de los Frailes todos los miércoles a partir del día 6 de marzo
Acto informativo 13 de de marzo a las 18:30 teatro José́ Monleón (C.C. José Saramago)
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LA SANIDAD PÚBLICA SE DEFIENDE¡
Firmado: CONSEJO SECTORIAL DE SALUD; ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE LEGANÉS, ALEJER; ASOCIACION JUGADORES EN REHABILITACION LEGANÉS, ASAV: SALUD Y ALTERNATIVAS DE VIDA, ASOCIACIÓN DIABETES LEGANÉS, ASOCIACIÓN ALCOHOLICOS EN ABSTINENCIA LEGANES, ,ASOCIACIÓN PARKINSON APARKAM, ASOCIACION ESPONDILITIS Y ENFERMEDADES REUMATICAS DE LEGANES, ASOCIACIÓN JUBILATAS ACTIVAS, PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA LUIS MONTES, CCOO UNION COMARCAL SUR, UGT COMARCAL SUR, PSOE, UNIÓN POR LEGANÉS (ULEG), LEGANEMOS, IZQUIERDA UNIDA, FRAVM,FEDERACIÓN LOCAL DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE LEGANÉS, AA.VV. DE ZARZAQUEMADA, AAVV EL CARRASCAL, AAVV MIGUEL HERNANDEZ, AAVV LEGANES NORTE, AAVV BARRIO CENTRO, AAVV ARROYO CULEBRO, AAVV SAN NICASIO, CASA DE EXTREMADURA, PLATAFORMA PENSIONES DIGNAS DE LEGANES