Cultura

Una asociación vecinal puede definirse como una puesta en común de necesidades, luchas, demandas, ilusiones y actividades para vivir colectivamente. La cultura, que es el conjunto de fenómenos (ideas, valores, conocimientos) destinados a reproducir las sociedades o a transformarlas, constituye una parte esencial de las tareas de una asociación vecinal. La cultura común, la que aparece cuando discutimos sobre una obra teatral, cuando hablamos sobre una película, cuando escuchamos una canción, cuando leemos un libro, cuando debatimos, es un espacio activo y participativo que socializa ese vivir colectivo. La cultura de una asociación vecinal no puede hipnotizar y narcotizar si quiere afrontar la realidad y ser responsable: tendrá que emancipar y potenciar las vidas individuales y comunes. Se convierte por ello en una forma de lucha por dar otro sentido a nuestra vida cotidiana.