En la pasada nota de prensa ya anunciábamos que, en paralelo a la crisis
sanitaria se manifestaba una grave crisis social y económica. Según el informe
AROPE 2019, en España, 12,3 millones personas (26,1% de la población) se
encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social, ya antes de esta crisis.
Esos datos se agravan en estos momentos provocando que, en Leganés,
numerosas familias no puedan atender los costes de las necesidades más
básicas (alquiler de vivienda, gastos de luz y gas, alimentación y productos de
higiene) así como otras que si no se atienden pueden abrir una brecha de
desigualdad muy grave para la convivencia en la ciudad.
Por eso entendemos que la prioridad en la gestión municipal debe ser atender
estas necesidades para evitar esa brecha social, y no dejar que ninguna
persona quede desprotegida. Hay que cuidar a nuestras personas mayores, a
las familias sin ingresos a los niños y niñas, a la gente sin hogar, o con todas
las opciones de verse en la calle (desahucios…).
La mayoría de los ayuntamientos han creado una partida específica, ligada a
un plan de medidas específicas de choque. Incluso el gobierno del país ha
regulado un decreto en el que permite a los ayuntamientos prever este tipo de
gastos. Y en Leganés estamos esperando, ¡YA VAMOS TARDE!, a que el
gobierno de PSOE y Leganemos (Más Madrid) tomaran ya medidas al
respecto.
Sin embargo, lo que vemos es que en el próximo pleno, convocado para el
viernes 24 de abril, llevan modificaciones presupuestarias por un total de
16.917.196€; y ninguna de ellas apunta a programas sociales.
Y no sólo es que en este pleno no va ninguna previsión de gastos para las
necesidades de una parte importante de los vecinos y vecinas de Leganés, con
los que ya estamos colaborando muchos grupos vecinales. Lo que nos parece
más grave es que esos millones, que es la bolsa que tiene el ayuntamiento
para gestionar los recursos públicos, van para gastos que no suponen ninguna
urgencia, como pago de sentencias, juntas de compensación y otros.
POR ESO EXIGIMOS AL ALCALDE QUE ANTES DE COMPROMETER ESE
GASTO, QUE NO ES PRIORITARIO, HAGA UNA MODIFICACIÓN
PRESUPUESTARIA AL MENOS, INICIALMENTE, DE UN MILLÓN DE
EUROS, CON UN PLAN DE ACCIONES QUE DEBEREMOS ABORDAR
DESDE TODAS LAS ORGANIZACIONES QUE ACTÚAN CON PROGRAMAS
SOCIALES EN LA CIUDAD.
Y no queremos que nadie entienda que estamos en una batalla partidista.
Es que esta ciudad, como todos los territorios, o se construye entre
todas, o la hunden unos pocos.
Y desde las asociaciones vecinales apostamos por lo primero
APOSTAMOS POR HACER UN LEGANÉS MÁS IGUALITARIO, CON LA
SOLIDARIDAD DE LA VECINDAD Y CON LA GOBERNANZA DEL
GOBIERNO LOCAL.
FEDERACIÓN LOCAL DE ASOCIACIONES VECINALES DE LEGANÉS
Documento: