
EL PROYECTO DEL MENOR SOLICTARÁ REUNIÓN CON LA INTERVENCIÓN
DE LEGANÉS
El pasado 25 de febrero de 2021 el proyecto del Menor de Leganés fue recibido por
las concejalas de Servicios Sociales (Eva Martinez Borrega) y la concejala de Educación,
infancia y juventud (Virginia Jimenez Calero). Está reunión (telemática) tenía por objeto
conocer por parte del proyecto del menor de Leganés cuáles son las medidas que se van a
tomar por parte de ambas concejalías, una vez aprobados los presupuestos 2021 de Leganés.
Por parte de ambas concejalías ya son bien conocidas las reivindicaciones del
proyecto:
- Creación de una mesa de coordinación de las entidades que actualmente
están ayudando a familias en Leganés; capitaneada por los Servicios Sociales. - Refuerzo de los servicios sociales para que puedan atender con agilidad.
Cubrir bajas Ampliar plantilla Atención presencial (adecuación espacios) - Establecer procedimientos que permitan ayudar a familias sin papeles o
padrón - Establecer procedimientos que permitan abordar prestaciones destinadas al
pago de alquiler y suministros. (bien a través de entidades, Emsule….) - Ayudas para medicinas a familias sin cartilla sanitaria con derecho a
medicinas - Establecimiento de bonos para la adquisición de alimentos en los comercios
del municipio a las familias en situación de vulnerabilidad - Retomar la ayuda a la escolaridad, que ha dejado a muchos alumnos sin
ayuda para material escolar libros, equipos básicos de informática etc. - Cubrir el gasto de comedores escolares para alumnos que no pueden pagar
su cuota. - Facilitar mascarillas y gel hidroalcohólico al alumnado en situación de
vulnerabilidad económica.
Desde el proyecto del menor se mostró una posición de “escucha activa” y toda la
disposición para colaborar con la administración para poder conseguir los objetivos y mejoras
de la atención a la infancia de Leganés. La Concejala de Servicios sociales informa que el
expediente para apoyo escolar está muy avanzado y que en breve se cerrará la contratación.
Se han incrementado las cantidades asignadas en el presupuesto para ayudas a vivienda y
energía, tarjeta social o monedero y aumento de contratación del personal de servicios
sociales (8 nuevas y 12 consolidaciones). No puede fijar los plazos en la contratación. Y en
cuanto a las ayudas para vivienda, energía, tarjeta social o aumento de convenios con otras
entidades se informa al proyecto del Menor que hay problemas para la justificación de dichos
gastos y que se están buscando las formulas que lo permitan para que tengan el visto bueno
de la intervención municipal.
La concejala de Educación en referencia a las ayudas a la escolarización informa que
este curso no van a poder concederse ayudas a la escolarización, como se venía haciendo
en años anteriores, por cuestión de competencias (según argumentan desde la intervención
municipal). Y se van a asignar a proyectos escolares 400.000€ a colegios y 100.000€ a
AMPA ́s.
Desde el proyecto del Menor de Leganés pensamos que existe un defecto de gestión tanto
política como técnica que quizás además venga dado por la falta de personal dentro de la
Concejalía de Educación. Del mismo modo nos cuestionamos el poder de la intervención para
denegar algo que se ha venido haciendo durante años y que deben sentarse a negociar de
manera directa esta cuestión por ser de suma importancia para muchas familias. También se
solicita que el Ayto. recurra a sus servicios jurídicos para poder aclarar de una vez por todasesta situación con la intervención y se informa que se solicitará una reunión con la interventora
para que explique al proyecto directamente los motivos por los que tienen paralizado el
municipio de Leganés a nivel social y educativo.