Logros

 

La comisión de urbanismo informa

Se avanza pero…………….No lo suficiente.

La comisión de urbanismo de esta asociación informa de las dos actuaciones realizadas en el barrio en las que ha colaborado en su realización:

Acondicionamiento del entorno del Centro de Pedroches.

En el mes de enero nos llegó a nuestra asociación las quejas de varios vecinos del estado tan lamentable y deterioro del pavimento en que se encontraba la entrada principal al centro, con hoyos de consideración, losetas inexistentes, carencia de bolardos que delimitan la zona peatonal, dificultando el movimiento de sillas de ruedas y carritos de bebés, principalmente en la terminación de la acera de la iglesia con el perímetro del centro.
Una vez contrastados los hechos, solicitamos una reunión con el responsable de mantenimiento del hospital Severo Ochoa que a su vez tiene la responsabilidad en esta materia del centro de Pedroches, poniendo en su conocimiento la gravedad de las deficiencias, dada la complejidad de los usuarios de dicho centro; pasado un tiempo vemos cómo las obras sólo se han limitado a parchear los hoyos y a poner unas que otras losetas, además de pintar una zona para aparcamiento con personas con minusvalías, sin tener en cuenta el peligro, al carecer de señalizaciones del paso peatonal reseñado de la acera de la parroquia, reposición de los bolardos que faltan para delimitarlo de la calzada por seguridad de las personas y que se reabra al tráfico de ambulancias y vehículos de urgencias la entrada junto a la plaza de Lola Gaos, para una prestación mas rápida de las personas que lo necesiten.

Colegio Víctor Pradera
Del mismo modo estuvimos colaborando en subsanar las deficiencias que nos fueron planteadas por un grupo de madres del colegio Víctor Pradera que, con el hastío de llamar a otras puertas políticas, no recibieron nada a cambio en lo referente a las grandes deficiencias que presentaba en materias de: la zona de recreo de los más pequeños; humedades en las dependencias; falta de pintura; calefacción insuficiente; techos derrumbados en aula informática; instalación eléctrica deficiente y gimnasio en el cual no se podía desarrollar actividad dado el deterioro del mismo, estos dos últimos inaugurados recientemente, hecho que aplaudimos, recordando a los responsables municipales que cumplan con el compromiso de adecuar un comedor dentro de las instalaciones del colegio, para que los alumnos no tengan que compartirlo con el del colegio Rosalía de Castro, evitando de ese modo las inclemencias del tiempo, principalmente en invierno.

Se avanza en la resolución de los temas, pero lentamente, es por lo que desde esta asociación seguiremos persistiendo ante las administraciones local y autonómica en la resolución de los mismos, con el objetivo de hacer entre todos un barrio más seguro y agradable donde vivir.

Comisión de urbanismo de la Asociación de vecinos de Zarzaquemada.

 

Se avanza, pero ...

_____________________________________________________________________________________________

Así quedará el aparcamiento de Los Pedroches. Parece que las reclamaciones de la Asociación se hacen efectivas.

 

 

 


Después de mucho tiempo de reclamaciones, escritos y reuniones para el arreglo de las muchas deficiencias del aparcamiento del ambulatorio de Pedroches, el Ayuntamiento se ha puesto en marcha para su arreglo.


Mas fotos del Víctor Pradera

10

11

16

7

6

 

 

EN MARCHA LAS OBRAS DEL CP VICTOR PRADERA

La presión de los padres del colegio publico Víctor Pradera con el apoyo de la asociación vecinal Zarzaquemada, hace que el Ayuntamiento se movilice para la ejecución de las obras demandadas y asuma compromisos:

En el mes de octubre, un grupo de padres fueron recibidos en nuestra asociación denunciando las deficiencias y la deplorable situación en que se encontraban las instalaciones del colegio Víctor Pradera, con el consiguiente peligro que representaba para los niños y niñas. Con un patio de recreo que tenia de todo menos la idoneidad para el disfrute de los mas pequeños/as (hay que recordar que este patio es utilizado para niños de 3 a 5 años) con hoyos en el hormigón, desniveles con levantamiento y tubos sobresaliendo del ras del suelo, sin zonas de juego para esparcimiento, con goteras y humedades en los servicios que con el paso del tiempo originan malos olores, aulas sin pintar, techo de escayola desprendido en el aula de informática, gimnasio con pavimento en mal estado y ventanas rotas, con una calefacción insuficiente a consecuencia del mal estado de la caldera y con un cuadro eléctrico general deficiente que hace que se corte la energía a veces.

Reseñar que todas estas deficiencias eran conocidas por el Gobierno Municipal y por todos los partidos de la oposición, dando como solución una declaración de buenas intenciones pero sin actuación alguna, dándose la paradoja de que los que tuvieron la solución en la legislatura pasada, y no hicieron nada por corregirlo, son los mas críticos con la situación actual.

Una vez comprobadas las deficiencias por la comisión de obras de nuestra asociación y ante hechos tan evidentes, asumimos el compromiso de apoyar a este grupo de padres con el objetivo de dar solución a estas irregularidades. Para ello concertamos reuniones en el mismo colegio con los responsables de la delegación de obras del Ayuntamiento, de colegios, padres, apas y dirección, marcándonos el plazo de que si el día 13 de febrero no se empezaban las obras se realizaría una manifestación el día 17 del mismo mes, manifestación que desconvocamos al ver que las obras comenzaron el día señalado, además de llevarse a efecto la actuación sobre todas las deficiencias que previamente se habían denunciado por los padres. Quedando pendientes los compromisos de hacer un comedor en la planta baja del colegio para no tener que desplazarse los niños al colegio Rosalía de Castro (el proyecto está hecho y librada la partida presupuestaria para iniciar las obras en breve), además de la reforma del cuadro de luces, renovación de la caldera de calefacción y la reforma del gimnasio, previendo que todo esté terminado para el curso que viene.

Desde esta comisión nos alegramos de los avances conseguidos, pero seguiremos persistiendo en la necesidad de que hay que hacer una reforma integral de todos los colegios que fueron construidos en la década de los setenta para su modernización y así poder impartir las clases con garantías.

Por ello instamos a la negociación y el entendimiento entre los partidos de la oposición y el equipo de Gobierno Municipal para la aprobación de los presupuestos municipales para este año, para dar una respuesta positiva a todas las actuaciones que son necesarias en los colegios y en otras materias del municipio que mejores y faciliten la calidad de vida a todos los ciudadanos del municipio.

Leganés a 27 febrero de 2017

Comisión de obras de la asociación de vecinos de Zarzaquemada