Renta mínima de inserción

La crisis socioeconómica derivada de la crisis sanitaria está afectando de lleno a las personas que ya se encontraban previamente en una situación de vulnerabilidad: quienes se veían obligadas a trabajar en la economía sumergida (y no han podido optar a ningún tipo de ayuda pública), personas migrantes y refugiadas a quienes se les niega la regularización, etc. Sin embargo, las instituciones públicas municipales y autonómicas no han dado la respuesta necesaria ante esta situación de emergencia social: Se enfrentan a una nueva crisis con unos servicios sociales desmantelados e insuficientes a causa de las lógicas neoliberales que desprecian los servicios públicos y el sistema de protección social. 

Como consecuencia, los servicios públicos en materia social se han visto desbordados y colapsados desde el primer momento de la crisis. Tras 3 meses de crisis, las instituciones públicas son totalmente incapaces de garantizar los derechos humanos básicos: no pueden garantizar una mínima alimentación digna y decente a las familias en situación de extrema vulnerabilidad de la Comunidad de Madrid.

Denunciamos

  • La insuficiente respuesta en materia de apoyo social con alimentos por parte de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.
  • La inexistencia de un notable Plan de Emergencia Social por parte del Ayuntamiento de Leganés y de la Comunidad de Madrid.
  • El deficiente sistema de protección social del Ayuntamiento de Leganés y de la Comunidad de Madrid que aboca a las familias a la situación de vulnerabilidad y la imposibilidad de salir de ella.
  • La tarea a la que miles de vecinas y vecinos a través de las redes y asociaciones vecinales se han visto obligadas a cubrir ante la incapacidad de los organismos públicos responsables: alimentar a la población y cubrir necesidades básicas en situación de vulnerabilidad.

Ante esta situación, la de un deficiente sistema público de protección social, cada día miles de familias recurren a las redes y asociaciones vecinales para cubrir sus necesidades básicas. Pero las redes y asociaciones no somos los sustitutos de las carencias de los Servicios Sociales. Exigimos que las instituciones públicas asuman la responsabilidad de hacer frente a esta crisis social, poniendo la vida en el centro, ya que las redes vecinales no vamos a sustituir sus funciones.

#ComunidadMadridPidePan #LeganésPidePan 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *