La Asociación Vecinal de Zarzaquemada ante los recortes en sanidad y los intentos del Gobierno de la Comunidad de Madrid de reducir los horarios en las consultas de Atención Primaria terminando a las 18 h y ante la convocatoria del Consejo Sectorial municipal de Salud, planteamos una resolución que fue aprobada por el conjunto de las fuerzas sociales y políticas presentes en la reunión con el voto en contra del PP
RESOLUCIÓN:
Con motivo de la decisión de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid de reducir el horario de citas en Atención Primaria en 2019, basado en los resultados del programa piloto que se desarrollará en los meses de febrero y marzo en 14 centros, entre los que al parecer se encuentra el de los Frailes reduciendo los horarios de consulta de las 21 a las 18,30h., a propuesta de la delegación de Salud y Consumo, se convoca reunión del pleno del consejo para valorar los efectos de esta decisión.
Tras un amplio debate acordamos:
Que este nuevo intento de recortar los servicios sanitarios representa un nuevo ataque a nuestra Sanidad Pública, que ya viene soportando una
reducción de plantillas, una disminución de las tasas de reposición de las vacantes, una insuficiente cobertura de las ausencias y la falta de suplentes por la mala gestión de recursos humanos.
Consideramos que las consultas, en la actualidad, ya están suficientemente masificadas y con demoras en algunos casos de más de 3 días para obtener cita con el médico.
Que el cierre de los Centros de Salud a las 18:30 producirá que gran parte de los que en la actualidad acuden a sus consultas en horarios por encima de las 18,30h no podrán ser atendidos por sus profesionales de referencia, (médico de cabecera, enfermera o pediatra), rompiéndose la continuidad asistencial, y desbordando totalmente los Servicios de Urgencias ya saturados.
De permitir esta medida, las consecuencias en la calidad de los servicios sería inaceptable por la población de la CAM dado que:
- Se disminuye las citas de medicina de familia, las de pediatría y enfermería, quedando a expensas de la asistencia urgente.
- Producirá un aumento en el número de urgencias hospitalarias en medicina de familia y pediatría.
- A ello hay que añadir un recorte de plantilla de 1.700 empleados/as en todas las categorías.
POR TODO LO EXPUESTO EXIGIMOS:
- La retirada del proyecto de la Consejería de Sanidad.
- Un aumento del presupuesto destinado a la Atención Primaria.
- La construcción de los centros de Atención Primaria de Arroyo Culebro y Solaguas
- La recuperación de los Servicios de Urgencias las 24horas en la Fortuna
- La contratación de más profesionales en plantilla.
- Aumento del tiempo para la atención de los pacientes.
- Cobertura de bajas por enfermedad y jubilaciones.
- La desmasificación de las urgencias en nuestro hospital Severo Ochoa
ACORDAMOS
Que el Consejo Sectorial convoque una reunión de urgencia con el conjunto de los colectivos sociales, sindicales y políticos para, entre todos y todas, decidir las medidas de presión a adoptar de forma unitaria como garantía de que las decisiones que se tomen tengan el éxito deseado.
Leganés 24 de enero de 2019