Revista La Palabra (387) – Editorial

La Palabra Nª 387

En el pleno de diciembre presentamos una moción en relación con el servicio de recogida de basura y la política de aparcamientos. En ella presentamos un plan de actuación acompañado de dos grupos de trabajo (servicio de recogida de basura y reforma de las plazas de aparcamientos) encargados ambos, de analizar posibles soluciones técnicas y jurídicas para su ejecución, en la que participaran portavoces de los grupos municipales y la AV. de Zarzaquemada. EL plazo que proponíamos para su puesta en marcha era de 15 días, pero hasta el momento el gobierno municipal no nos ha convocado para su constitución por lo que hemos pedido una reunión con el concejal de servicios en la que acordamos constituir el grupo de trabajo para la reforma de la recogida de basura a primeros de febrero, así como presentar una campaña informativa de lo que se va a hacer dirigida a los vecinos y vecinas.

El ataque informático sufrido en el ayuntamiento es lo que nos faltaba para la paralización de la mayor parte de la actividad municipal, que ya veníamos criticando con anterioridad y que ellos justificaban con el estado generado con la pandemia. La legislatura terminará en poco más de un año, sin que podamos decir que se ha puesto en marcha ni un solo proyecto importante para la población de Leganés. El gobierno municipal sigue teniendo en frente a todos los colectivos sociales que reclamamos más diálogo, más participación y una remunicipalización de todos los servicios públicos. La ultima movilización se producía en diciembre de 2021 y no será la última ante el silencio y la parálisis del gobierno municipal.

En enero nos hemos encontrado con el cambio de los contenedores de reciclaje de papel que a lo largo de los años veníamos reclamando. Sin duda ello era necesario, pero lo que nos ha sorprendido es que no se hayan molestado en preparar una campaña informativa dirigida a la población en la que se explicara (previo a la puesta en marcha de los nuevos contenedores) cómo deben utilizarse éstos y que en los contenedores aparezca cómo han de usarse. Esto demuestra la voluntad que hay de invertir en campañas de información dirigidas a la población para cambiar nuestra actitud y en los casos que sea necesario, aplicar la ordenanza a los que no respeten las normas. ¿A qué esperan? ¿Cuándo lo van hacer? Esperemos que cuando éstos estén llenos se vacíen y no repitamos lo sucedido hasta ahora para que nuestras calles presenten un estado más acogedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *