XIII JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

LAS MUJERES NO CALLAN PORQUE QUIEREN

Como en años anteriores, en conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Grupo de Mujeres de la Asociación Vecinal de Zarzaquemada, ha organizado las XIII Jornadas contra la violencia machista. Cada año enfocamos estas jornadas desde diferentes ángulos, y  este año hemos dialogado conjuntamente sobre la relación entre la narrativa testimonial, la verdad y la transformación social.

Para ello hemos contado con la presencia de tres mujeres que aportaron  cada una de ellas los argumentos necesarios para dicha reflexión.

En primer lugar, intervino Cristina Fallarás, periodista y escritora feminista defensora de  los derechos de las mujeres, que nos explicó   porqué puso en marcha el proyecto con el hashtag “#Cuéntalo”, invitando a las mujeres a relatar las agresiones sufridas. La respuesta  fue abrumadora, en los 10 primeros días, se recibieron 2,75 millones de intervenciones.

Nuestra siguiente invitada fue Eva Fernández, fundadora de Cine sin autor, impulsora del proyecto narrativa sin autoría, que nos  explico este objetivo, enlazándolo  con la iniciativa del hashtag “#Cuéntalo”, que a día de hoy tiene más de 10 millones de relatos, que Cristina Fallarás  recoge en el libro “Ahora contamos nosotras”. Explicó cómo se  había elaborado colectivamente   el libro de    “Coca-Cola en lucha”  resaltando la importancia del sentido de pertenencia a un colectivo, que con su lucha consiguió la permanencia de sus puestos de trabajo.

Nuestra última invitada fue   Noelia Isidoro, conocida por todas nosotras, porque ha colaborado en  diversa actividades programadas por el Grupo de Mujeres.

 Ella explicó la falta de educación sexual en los jóvenes destacando el efecto negativo  que sobre ellos/as tiene la pornografía. Denunció  la falta de horas lectivas en la educación pública en materia de sexualidad, mientras si se garantizan en la  asignatura de  religión.

A lo largo del acto, se produjeron un gran número de intervenciones  del público interpelando a las ponentes que enriqueció el debate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *